Ventana Creativa promueve el desarrollo de la creatividad en la Educación, con el pensamiento artístico como timón. Busca abrazar el corazón de la educación para aportar reflexión y herramientas para el desarrollo de la  creatividad, la participación y la inclusión como capacidades esenciales para el desarrollo humano y construcción de comunidad


Llamamos Resortes de Educación Creativa (REC) a los dispositivos y experiencias que se desarrollan bajo esta premisa y que presentamos a través de audiovisuales y una publicación “guía”, para estímulo y reflexión de docentes y demás actores del sistema educativo.

Se proponen estimular procesos pedagógicos innovadores que habiliten nuevas formas de mirar, preguntar, representar y significar, incentivando la creatividad y el goce en la educación como vías de estimulación y apropiación del aprendizaje.

Se presentan a través de audiovisuales y un documento “guía”, como invitación a potenciar o reversionar por parte de docentes y demás actores del sistema educativo.


VENTANA CREATIVA_INTRODUCCIÓN




DESARROLLO 2023
Durante 2023 se transitó un proceso de formación, creación y multiplicación. Se conformó un equipo de trabajo de 15 personas en el cual participaron artistas, docentes de educación primaria y educación artística contando además con la mentoría artístico-pedagógica del artista y pedagogo Luis Camnitzer junto a su equipo ACE (Arte Como Educación) y SOA Arte Contemporáneo.
A través de un proceso de 6 meses, ocurrieron 3 procesos paralelos en 3 escuelas públicas de Montevideo complementados con encuentros semanales de seguimiento, debate e intercambio. El resultado fueron 3 “Resortes de Educación Creativa (REC)”. Estos son presentados en 3 piezas audiovisuales y una guía educativa escrita, fruto de la documentación de cada experiencia y el proceso transversal.


EL AULA FANTÁSTICA_ REC que innova transformando la realidad, proponiend utilizar la imaginación como forma de "Hacer Posible Lo Imposible".




PARQUE CURIÓSICO_ REC que mediante el juego con el cuerpo, el espacio y los objetos, habilita a la transformación de la mirada en el aula.



IMAGINARIO_ REC que propone la imaginación como herramienta para generar nuevos sentidos e inventar nuevos mundos.



Publicación_Herramientas y Experiencias para la Estimulación Creativa



DESARROLLO 2024
En 2024 el proyecto se enfocó en el desarrollo de actividades formativas y de divulgación que permitieran poner en común las experiencias y perspectivas desarrolladas desde Ventana Creativa en diálogo con múltiples referentes pedagógicos, artistas e instituciones de nuestro país y de la región y el mundo.

Llevamos adelante Crisálida #24, Seminario Internacional de Educación Creativa orientado a docentes y educadores, realizamos talleres orientados a estudiantes de formación docente y participamos en congresos vinculados al arte y a la educación en nuestro país (Congreso Nacional de Ed. Artísitca_Fray Bentos), Argentina (II Congreso Internacional de Educación Artística, UNA_Buenos Aires) y Honduras (1er Congreso Multidisciplinario de Artistas de Honduras_Modalidad virtual).

DESARROLLO 2025
En 2025 llevaremos a cabo Crisálida#25. Será una residencia inmersiva de 3 días para 45 docentes y/o educadores de todo el país. Se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de setiembre en las instalaciones de la UTEC en Durazno, contando con la participación del equipo de Ventana Creativa así como artistas y docentes de referencia nacional e internacional en el campo del arte y la educación creativa, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia a través de conferencias y talleres.





CRISÁLIDA|HORNERO MIGRATORIO|PARALAJE|UBIKUA|MUNDO PEQUEÑO|NOSOTROS|HOME